El futbol sala es una de las muchas versiones del futbol que existen, siendo uno de los más vistos, pues además del espectáculo en sí, también existe la posibilidad de que jugadores que destacan en futbol sala puedan después tener una carrera en el futbol de once jugadores, tal como le sucedió a Hulk y Neymar, para quienes esta versión les ha ayudado mucho en su trayectoria futbolística
Para Neymar, el futbol sala le ha ayudo mucho para poder pensar de manera rápida en el futbol actual: “El futbol sala ayuda a pensar rápido, es un deporte muy dinámico, y hoy en día en Europa no hay muchos espacios, así que es necesario pensar rápido, el futbol sala me ha ayudado mucho en ese aspecto, el futbol sala es una de mis pasiones, siempre me ha gustado jugar, pero por desgracia, tuve que dejarlo para jugar al futbol de once”,
Reconocemos la creciente contribución del deporte al desarrollo y a la paz en cuánto a su promoción de la tolerancia y el respeto y los que aporta al empoderamiento de las mujeres y los jóvenes, tanto a nivel individual como comunitario, así como a la salud, la educación y la inclusión social».
Para nosotros, esta descripción reúne los valores que queremos transmitir en cada clase que impartimos de Micro Futsal. Entre nuestros objetivos contamos con capacitar a los chicos con aspectos deportivos y humanos; pero sobre todo, enseñarles valores como son el respeto, la disciplina, la autoconfianza, el compañerismo, la motivación y el esfuerzo.
Desde siempre, el deporte ha fomentado la amistad y la paz, a pesar de enfrentar a varios equipos en una lucha por la victoria.
Cualquier edad: se puede practicar desde edades tempranas, como los 6 años.
Equipo reducido: se compone de equipos de 5 jugadores.
Seguridad: los partidos tienen lugar en espacios cerrados y no es un deporte violento. Las clases de Academia Futsal tienen lugar en el Polideportivo de la Universidad de Navarra, en el Campus de Pamplona.
Trabajo en equipo: se enseña a estar atento a lo que hacen los demás y a ser generoso. La victoria es de todos.
Bases técnicas: el fútbol sala permite aprender el manejo del balón y asimilar las bases para luego iniciarse en el fútbol tradicional.
Beneficios físicos: dinamismo, velocidad de reacción, resistencia anaeróbica, agilidad. Es un deporte completo y muy saludable.
Beneficios para la mente: concentración, observación, toma de decisiones, paciencia, iniciativa. Estos beneficios ayudarán en su proceso de aprendizaje.
Ya sabemos que las actividades extraescolares son muy buenas para el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Lo que aprenden en clase, lo aplican después en el colegio, en el patio, en casa o en la calle. Cada clase de Micro Futsal busca alcanzar estos objetivos y activar estos beneficios en cada alumno.